Desde la vivencia colectiva del despojo colonial, habitando el mundo contemporáneo y sus contradicciones, los artistas mapuche David Aniñir Guilitraro, Paula Baeza Pailamilla y Fernando Raín Aqueveque, enuncian la pregunta por la violencia, la resistencia y la identidad.
Capítulo I – El río mapocho:
El poeta David Aniñir Guilitraro recorre las paradojas de esta ciudad. Despertando sentidos de pertenencia, en sus palabras habita y se expande lo mapurbe.
El poeta David Aniñir Guilitraro recorre las paradojas de esta ciudad. Despertando sentidos de pertenencia, en sus palabras habita y se expande lo mapurbe.
Capítulo II – Cuerpos:
Por medio de la performance, la artista visual Paula Baeza Pailamilla reflexiona entorno a la diáspora mapuche. Como huella colonial y anticolonial, la historia se agita en los cuerpos.
Por medio de la performance, la artista visual Paula Baeza Pailamilla reflexiona entorno a la diáspora mapuche. Como huella colonial y anticolonial, la historia se agita en los cuerpos.
Capítulo III – Llovizna:
Fernando Raín Aqueveque, guitarrista y compositor de jazz, revela en su música el encuentro con una identidad y memoria opacadas tras generaciones.
Fernando Raín Aqueveque, guitarrista y compositor de jazz, revela en su música el encuentro con una identidad y memoria opacadas tras generaciones.
Dirección: Gonzalo Barceló
Guión: Felipe Cisternas Pennaroli - Gonzalo Barceló
Producción General: Vicente Didier
Producción Periodística: Rodrigo Burgos Cartes
Sonido: Felipe Cisternas Pennaroli - Camila Pruzzo
Cámara: Felipe Cisternas Pennaroli - Gonzalo Barceló - Vicente Didier
Montaje: Gonzalo Barceló - María José Salazar
Postproducción: Abernu
Producción Ejecutiva: Jaime Coquelet
Gráficas: Karina Waetjen
Serie disponible en: https://ondamedia.cl/show/kutral