A través de entrevistas, presentaciones en vivo y recorridos por el paisaje del Wallmapu, esta cinta presenta distintas bandas como Vilú, Wangelen, Pangi Wisrasrkün y Grimtotem, que exploran cruces sonoros, provocando nuevas alianzas, variaciones y encuentros entre lo mapuche y el metal extremo.
Esta es la segunda entrega de una trilogía documental que incluye Metal Andino (2021) y Metal Patagón, que busca configurar un mapa sonoro del heavy metal extremo y su relación con los pueblos originarios en el actual territorio chileno y los países vecinos.
Esta es la segunda entrega de una trilogía documental que incluye Metal Andino (2021) y Metal Patagón, que busca configurar un mapa sonoro del heavy metal extremo y su relación con los pueblos originarios en el actual territorio chileno y los países vecinos.
Dirección: Christian Báez Allende
Dirección de fotografía y montaje: Felipe Palma Irarrázaval
Dirección de sonido y composición musical: Andrés “Lito” Celis Fuentes
Guion: Christian Báez Allende - Andrés “Lito” Celis Fuentes - Felipe Palma Irarrázaval
Investigación: Christian Báez Allende - Andrés “Lito” Celis Fuentes - Felipe Palma Irarrázaval
Asesoría dramatúrgica: Hans Mülchi Bremer
Producción general: Christian Báez Allende - CIIR - PUC
Producción Temuco: Nelson Zapata Reyes
Cámara: Felipe Palma Irarrázaval - Gonzalo Barceló Carrillo - Christian Báez Allende
Sonido directo: Andrés “Lito” Celis Fuentes
Asistente montaje: Gonzalo Barceló Carrillo - Josefa Lazo Báez - Vicente Didier - Sofía del Pozo
Traducción: Gustavo Anríquez Nielsen
Post producción de imagen: Felipe Palma Irarrázaval
Post producción de sonido: Richard Iturra Palma
Animaciones y tipografía: Felipe Hernández Allel
Documental Completo: https://ondamedia.cl/show/metal-mapuche-guitarras-bajo-y-bateria-en-el-wallmapu