Las ruinas de la coexistencia nace como extensión del proyecto Coexistencia y afectividad entre humanos y no humanos, investigación interdisciplinaria que conjuga los campos del diseño y la antropología, la biología y el arte. 
Veintidós monitores y pantallas repletan el nicho del museo, desde el techo al suelo. Cada uno de  ellos transmite imágenes de homínidos: documentales científicos, películas de animé, de ciencia ficción, de terror, de humor incluso, remiten a un imaginario donde el extrañamiento de lo casi-humano se contrasta con la apropiación y el sometimiento
La obra fue parte de la Exposición Los límites de la Tierra. Una propuesta curatorial realizada por el equipo de la 14 Bienal de Artes Mediales de Santiago en diálogo con Jean-Paul Felley, curador invitado de Suiza. La muestra se conecto espacial y metafóricamente con «El tercer paisaje» desplegado en el Museo Nacional de Bellas Artes, dando continuidad a las exposiciones de «El cuarto mundo».
Realizado por Colectivo Cosmopolítica:
Pablo Hermanssen - Felipe Palma - Marco Chillet, Martín Tironi - Teresa Ariztía - José Guerra - Ismael Aguirre

También te puede interesar

Back to Top