Una máscara ritual mapuche (KOLLONG) despierta en un museo de Santiago de Chile. En su deambular onírico, convoca a una comunidad de PERFORMERS que encarnan escenas de la memoria mapuche en la capital. En esta reconstrucción poética resuenan las voces de mujeres mapuches que, a pesar de las derrotas, siguen luchando. Son ellas quienes le devuelven la esperanza al Kollong, que se pierde en esta sinfonía urbana cargada de melancolía y resistencia.
Coproducción entre el LAAV y PikunFilms
Dirección: Claudio Alvarado Lincopi
Producción: Sofía del Pozo Sierralta - Daniel Díaz Oyarzún - Camila Toro Cortez
Dirección de fotografía: Gonzalo Barceló Carrillo
Dirección Sonido: Catalina Gómez Flores
Montajista: Daniel Díaz Oyarzún - Gonzalo Barceló Carrillo
Trayectoria del Proyecto:
2019 FONDART Pueblos Originarios (Chile). Escritura y primeros rodajes.
2020 “Taller de realización documental sobre archivo familiar“. DOCS VALPARAISO guiado por Martín Rodriguez.
2024 Acuerdo con la productora PIKUN FILMS para la finalización de la película / Participación en CONECTA. Taller “Conecta con las raíces” guiado por Bruni Burres y Paola Castillo.
2025 EFM European FIlm Market (Alemania) / Apoyo de CIIR para realizar el montaje y la banda sonora de la película